¡Tan lindas que se veían! Más de 100 deportistas reclaman por el deterioro de sus medallas olímpicas

A pocos meses de concluidos los Juegos de París 2024 crece el malestar por la calidad de las preseas.

La alegría de un deportista una vez que logra una medalla olímpica es incomparable, se sube al podio, y en el caso de los vencedores, junto a llevarse la presea dorada, escucha el himno de su nacionalidad, que lo inmortaliza en la historia de la actividad física de su país.

Muchas veces el valor es más de carácter emotivo o simbólico que económico, porque de hecho las medallas de oro tienen por lo general sólo seis gramos de dicho metal, y por lo mismo, por el logro que representa haberlas obtenido, es que los deportistas les dan un lugar prioritario para exhibirlas.

El deterioro de las medallas de París 2024

Hasta ahora van más de cien deportistas que han dado a conocer el mal estado en que se encuentran las preseas de la cita olímpica de la capital francesa.

El medio galo La Lettre publicó sobre esta situación, que afecta a más de un centenar de ganadores y que las “medallas defectuosas ya han sido devueltas por atletas insatisfechos al Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, luego de sólo cuatro meses”. Donde se añade que la dificultad fundamental obedece a “problemas de calidad de los barnices de las medallas” que fueron realizadas por la casa de moneda de dicho país.

El Comité  Olímpico Internacional lamentó lo sucedido, que ya el 29 de julio dio a conocer el skater estadounidense Nyjah Huston, y que esperan restituir medallas en buen estado durante las próximas semanas. 

Fuera de Juego
Lo + popular en fotos
Más Fotos de Deportes
Estamos hablando de
Lo + popular en videos
Error en marcas IF: la cantidad de aperturas=11 es distinta de la cantidad de cierres=10 Más Videos de Deportes
Hoy en portada
Lo + popular en Audios
Más Fotos de Deportes