De ídolo en la cancha a imputado en tribunales: el problema que enfrenta Marcelo Zunino
El exjugador de Audax Italiano fue formalizado por fraude al Fisco.

Marcelo Zunino, recordado por su desempeño en equipos como Audax Italiano y Unión Española, vive hoy un escenario muy distinto al que lo hizo conocido en el fútbol chileno. El ahora consejero regional de Santiago fue formalizado por la justicia, acusado de haber recibido sueldos duplicados de forma fraudulenta mientras ejercía funciones públicas.
Su carrera política comenzó en 2004 como concejal de La Florida, cargo que ocupó por tres períodos consecutivos. En 2021, dio el salto a consejero regional (core), siendo reelegido en 2024. Pero su gestión quedó en entredicho luego de que un reportaje de Canal 13, emitido en enero de 2022, revelara contratos superpuestos con horarios coincidentes: uno con la Municipalidad de La Florida y otro con la Cámara de Diputados, como asesor del parlamentario Álvaro Carter.
Ver esta publicación en Instagram
Marcelo Zunino imputado por sueldos dobles y perjuicio fiscal millonario
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal el 18 de febrero de 2025, acusando a Zunino de obtener remuneraciones fraudulentas entre febrero y noviembre de 2021. En ese período, habría recibido pagos tanto del municipio como del Congreso, sin prestar servicios efectivos en uno de los cargos.
La querella detalla que el perjuicio fiscal asciende a más de $20 millones. Además, señala que en diciembre de 2020 fue contratado a honorarios por la Cámara de Diputados, con una remuneración de $560.300, y que en febrero de 2021 ese vínculo fue cambiado a contrato indefinido, con un nuevo sueldo de $618.000 mensuales.
Ver esta publicación en Instagram
Formalización y medidas cautelares
El pasado 19 de febrero, el 14° Juzgado de Garantía de Santiago formalizó a Zunino por el delito de fraude de subvenciones. Se fijó un plazo de 30 días para la investigación y quedó con medidas cautelares: firma mensual y arraigo nacional.
Zunino fue electo como core por comunas como Peñalolén, Macul y La Florida, esta última siendo justamente donde se habría originado parte del fraude.