¿Debe salir Ricardo Gareca? Los candidatos para reemplazar al entrenador en la banca de Chile

El Tigre dejará la banca de Chile tras un pésimo rendimiento en las Clasificatorias.

Chile atraviesa su momento más complejo en décadas a nivel futbolístico. La Roja marcha última en las Clasificatorias sudamericanas con escasas posibilidades de acceder a la próxima Copa del Mundo, situación que tiene a Ricardo Gareca en la cuerda floja.

Y es que en sus últimos siete encuentros en las Eliminatorias, la selección chilena sumó un triunfo, un empate y cinco derrotas, lo que tiene muy cuestionado al Tigre. Por ello, una derrota esta noche ante Ecuador podría provocar su salida anticipada de la banca del combinado nacional.

La eliminación de Chile en la fase de grupos de la Copa América 2024 y la histórica derrota frente a Bolivia en condición de local en el Estadio Nacional han provocado que el descontento de los hinchas contra el DT vaya en aumento. Por esta razón surge la interrogante, ¿quién podría asumir en La Roja si se va Ricardo Gareca?

Los candidatos a asumir la banca de Chile en caso de que salga Ricardo Gareca

Manuel Pellegrini

Un nombre que siempre sale a colación es el de Manuel Pellegrini. El entrenador chileno más exitoso del último tiempo vive un gran presente en Real Betis, donde marcha sexto en La Liga. El Ingeniero reconoció hace algunos meses que le encantaría terminar su carrera “dirigiendo a Chile en un Mundial”, sin embargo, advirtió que para asumir el desafío “tendría que encontrarme con una parte dirigencial para armar un programa de desarrollo del fútbol chileno, no ir a poner la cabeza por currículum”.

Gabriel Milito

Otro de los eternos candidatos a la banca de Chile es Gabriel Milito. El entrenador tuvo un exitoso paso por Argentinos Juniors, donde dirigió más de 130 partidos. Luego asumió la dirección técnica de Atlético Mineiro, donde alcanzó la final de la Copa Libertadores 2024. Sin embargo, tras perder la definición por el título, fue destituido. Actualmente se encuentra sin club.

Gabriel Heinze

Gabriel Heinze es otro de los entrenadores que ha estado en la órbita de Chile. Si bien no cuenta con experiencia en selecciones, tuvo un paso importante por Argentinos Juniors, donde se consagró campeón en la temporada 2016-17. En Newell’s Old Boys, su último club, consiguió 18 triunfos, 16 empates y 16 derrotas. Actualmente está libre.

Tite

Otro que se encuentra sin club y que sí tiene experiencia en selecciones es Tite. El brasileño dirigió entre 2016 y 2017 a Brasil, donde consiguió la Copa América de 2019 y el subcampeonato en 2021, además de las clasificaciones a la Copa del mundo de 2018 y 2022, alcanzando en ambas oportunidades los cuartos de final.

Gerardo ‘Tata’ Martino

El nombre de Gerardo Martino también fue acercado a la selección chilena en el pasado. El Tata ha dirigido a tres selecciones: Paraguay, con la que consiguió el subcampeonato de la Copa América 2011; Argentina, con la que perdió las finales de la Copa América 2015 y 2016 ante Chile; y México, combinado con el que se alzó campeón de la Copa de Oro en 2018-2019 y con el que cayó en las finales de 2019-20 y 2020-21. Actualmente está sin club.

Jorge Sampaoli

Jorge Sampaoli, el entrenador con mejor porcentaje de victorias del último tiempo en Chile se encuentra libre tras su corta estadía en el Stade Rennes de Francia. Sin embargo, sus problemas con la ANFP dificultan su posible regreso al equipo de todos los chilenos.

Gustavo Quinteros

Otro de los nombres que ha interesado en el último tiempo en la Federación de Chile es el de Gustavo Quinteros. El exentrenador de Colo Colo, actualmente en Gremio de Brasil, ha reconocido su interés de dirigir a La Roja. Aunque arribó hace poco al elenco de Porto Alegre, por lo que es uno de los más difíciles de concretar.

Jorge Almirón

El técnico argentino Jorge Almirón lideró la gran remontada que tuvo Colo Colo en el Campeonato Nacional 2024 y que le permitió arrebatarle el título a Universidad de Chile en la última fecha del certamen.

Con el Cacique, además, llegó a los cuartos de final de la Copa Libertadores, certamen del que fue finalista en 2023 con Boca Juniors. Debido a sus buenos rendimientos a nivel local e internacional lograron que se extendiera su vínculo con el Cacique hasta diciembre del 2026. La cláusula que estableció Blanco y Negro ante una posible salida del técnico, según Dale Albo, es de cinco millones de dólares.

Gustavo Álvarez

El entrenador argentino Gustavo Álvarez le devolvió el protagonismo a Universidad de Chile en el plano local e internacional. Bajo su conducción, el cuadro azul peleó palmo a palmo el título del Campeonato Nacional 2024 y este buen rendimiento en el plano local le permite al cuadro laico volver a la fase de grupos de la Copa Libertadores tras siete años de ausencia.

No son pocos los que postulan al estratega de los azules para ocupar el puesto que dirige Ricardo Gareca.

Tiago Nunes

El entrenador brasileño Tiago Nunes no atraviesa un buen presente en Universidad Católica. Los malos resultados han condicionado la continuidad del estratega, quien se hizo conocido en Brasil por realizar campañas memorables con Athletico Paranaense como la consecución de la Copa Sudamericana y Recopa Sudamericana.

Hace unos meses sonó como opción de dirigir a la selección peruana en reemplazo de Jorge Fossati para las Eliminatorias 2026.

Selección chilena
Lo + popular en fotos
Más Fotos de Deportes
Estamos hablando de
Lo + popular en videos
Error en marcas IF: la cantidad de aperturas=11 es distinta de la cantidad de cierres=10 Error en marcas IF: la cantidad de aperturas=11 es distinta de la cantidad de cierres=10 Más Videos de Deportes
Hoy en portada
Lo + popular en Audios
Más Fotos de Deportes