Tras varios meses de entrenamiento, los runners saldrán a la pista este sábado en las Torres del Paine, para participar en el Patagonian World Marathon, demominada como la “carrera más linda del mundo”.
La carrera recibirá a 900 competidores en un evento que tuvo una larga planificación, en donde se establecieron estrictas medidas para proteger el medioambiente.
Los corredores, la mayoría hospedados en Puerto Natales y Punta Arenas, están expectantes de este gran desafío, que contempla distintas categorías: 10, 21, 42 y 50 kilómetros.
Por respeto a los visitantes del Parque, el trabajo conjunto entre la organización y las autoridades determinaron las siguientes restricciones para este sábado:
-La principal vía del recinto estará cerrada para los visitantes, aunque se irá abriendo secuencialmente una vez que los corredores vayan abandonando la vía.
-No podrán ingresar vehículos en los siguientes tramos y horarios:
1- Mirador Gunter (partida 50k) – Laguna Los Cisnes, desde las 7.30-10.30
2- Laguna Los Cisnes – Mirador Salto Grande, desde las 7.30-12.30
3- Mirador Salto Grande – Puente Weber (partida 10k), desde las 8.30-14.00
4- Puente Weber (partida 10k) – Portería Serrano, desde las 8.30-16.00
5- Portería Serrano – Meta (en Villa Serrano), desde las 8.30-16.30
Dado que la principal vía del Parque no recibirá flujo vehicular mientras se realice la carrera, la sugerencia de las autoridades es abstenerse a ingresar al recinto ese día y reprogramar la visita.
Para eso, hay que tomar en cuenta los siguientes horarios:
-El acceso vehicular al sector Base Torres permanecerá sin restricción durante todo el día.
-El flujo vehicular de ingreso y salida del Parque por la portería Sarmiento quedará abierta a las 16 horas.
-El flujo vehicular de ingreso y salida del Parque por la portería Serrano quedará abierta a las 17 horas.
“Respetaremos cada uno de los rincones del Parque; y los corredores también. Por eso es bueno informar cada detalle, así no se producen inconvenientes. Esta carrera es simbólica, porque mostrará lo mejor de nuestra tierra y por lo mismo, sólo por ese día, es relevante que la comunidad sepa de las restricciones. Hemos hecho todo el trabajo con absoluta humildad y respeto por toda la Región. Nos preocuparemos de la limpieza, de la basura, de entender que el entorno y el cuidado de lo nuestro es lo más importante”, explicó Sebastián Arancibia, director de la prueba.