Competencia de hard enduro Red Bull Los Andes 2022 dio a conocer sus recorridos
1 / 3

Para los pilotos Súper Expertos, la carrera tendrá un total de cuatro vueltas donde recorrerán 34,4 kilómetros. En esa distancia, se enfrentarán a los clásicos obstáculos de súper enduro en la parte inicial de la competencia y después tendrán que superar la Mata Patos, la Trialera y el Cañón en la primera vuelta para sumar desde la segunda en adelante la mítica Mundialera. - Red Bull Los Andes
2 / 3

Para los Expertos, la carrera tendrá un total de tres vueltas en las que andarán 24,6 kilómetros. A diferencia de los pilotos de más alto nivel, ellos tendrán que enfrentarse a la Mundialera sólo una oportunidad, porque en sus primeras dos vueltas sólo tendrán
que superar la Mata pato, la
Trialera y el Cañón. - Red Bull Los Andes
3 / 3

Los pilotos de la categoría Intermedia, recorrerán tres vueltas en las que andarán un total de 23,5 kilómetros. En las primeras dos vueltas, ellos deberán superar la Trialera y el Cañón, pero ambos sectores contarán con un paso para los que no tengan el nivel. mientras que en su última vuelta, deberán pasar por la Mata Patos. - Red Bull Los Andes
Una nueva edición de Red Bull Los Andes se acerca y ya se conocen cómo serán los tracks de las tres categorías que correrán el próximo 15 de octubre: Súper Experto, Experto e Intermedio. Pese a que compartirán algunos sectores, dependiendo del nivel de cada piloto existirán diferencias que cambiarán la complejidad de sencilla la carrera que se disputará en Nido de Cóndores.