Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Deportes Iquique

Rodrigo Goldberg elogia a U de Chile y entrega un factor clave en este gran inicio de Copa Libertadores

El exdelantero de U de Chile valoró el triunfo del equipo de Gustavo Álvarez en la Copa Libertadores y adelantó lo que debe hacer el DT pensando en el superclásico.

Foto: Photosport Rodrigo Goldberg elogia a U de Chile y entrega un factor clave en este gran inicio de Copa Libertadores

Universidad de Chile consiguió un tremendo resultado en la fecha 2 de la fase grupal de la Copa Libertadores 2025 al superar por 2-1 a Estudiantes de la Plata en calidad de visitante. 

Este resultado deja al cuadro azul en el liderato del Grupo A del certamen, zona en la que también está el actual campeón, Botafogo de Brasil y Carabobo de Venezuela. 

Goldberg destaca la fuerza mental de la U 

El cuadro universitario supo reaccionar tras un mal arranque de partido, algo que valoró de gran manera Rodrigo Goldberg, exdelantero de los azules, quien en diálogo con Al Aire Libre, resaltó la preparación mental que tiene el equipo que dirige Gustavo Álvarez y que le permitió dar vuelta el partido ante Estudiantes.

“Fue un partido duro. Fue física y mentalmente muy complejo ya que Estudiantes después del 2-1 se fue encima con una agresividad fuerte y pensé que iba a bajar con el correr de los minutos, pero seguían y seguían y la U lo aguantó bien y no solo refugiándose bien y defendiendo, sino que además con la pelota en los pies. Me da la sensación que es un equipo que está super bien trabajado y mentalmente preparado”, dijo el exjugador. 

El ahora comentarista de TNT Sports y Cooperativa reconoció que ante Estudiantes el equipo se vio mucho mejor de lo que viene haciendo en el plano local, ratificando la fortaleza del equipo para sobreponerse a las adversidades que le presentó un partido con características y nivel diferente a lo que habitualmente tiene en el fútbol chileno. 

“Son instancias y planos diferentes. Las preparaciones y las motivaciones van cambiando muchas veces y en ese aspecto se notó que el equipo habló otro idioma en este partido. Fue un equipo con otro peso y otra propuesta. Supo remontar un 1-0 tempranero, que muchas veces esas cosas te matan mentalmente, ya que ir perdiendo a los tres minutos es un golpe en la cabeza duro y hace preguntarse que todo lo planificado se hizo mal, sin embargo logró empatar y ponerse en ventaja”, dijo.

Son varios aspectos que tienen que ver con la preparación mental de este plantel, el que dio muestras de superioridad y preparación. Eso me dejó muy contento”, puntualizó.

¿La U debe mantener el equipo de cara al Superclásico?

De cara al próximo desafío de los azules, y consultado si Universidad de Chile debe dosificar o mantener el equipo titular de cara al superclásico ante Colo Colo, Rodrigo Goldberg espera que Gustavo Álvarez se mantenga en lo planificado. 

El dosificar o no va a depender mucho de la planificación que tenga Gustavo Álvarez. Creo que tiene que apegarse al plan. No creo que la decisión de dosificar o no, cosa que no creo que haga, sea de ahora. Esto lo debe tener visto desde hace mucho tiempo y lo ideal es mantenerse en ese plan y no inventar ahora, porque eso genera ruido en el plantel, ya que hay jugadores que están pendientes y esperando su oportunidad”, comentó. 

“Si él tenía planificada una cosa, debe mantenerla porque así están todos en la misma sintonía. Cuando tu cambias algo tan radicalmente debes tener un sustento y no creo que a raíz de este partido vaya a definir lo que va a pasar este fin de semana. Lo debe tener conversado con su cuerpo técnico y los jugadores, pero lo mejor es no cambiar la planificación”, puntualizó.

Simplestats by Prontus