Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Deportes Iquique

La Roja sub 20 de Córdova es la segunda peor del siglo: Revisa por qué

El equipo nacional quedó colista en el hexagonal del Sudamericano de la categoría.

Foto: Photosport La Roja sub 20 de Córdova es la segunda peor del siglo: Revisa por qué

La derrota por 3-0 de Chile frente a Brasil en el Campeonato Sudamericano sub 20 que se desarrolló en Venezuela cerró el cometido de la Selección Nacional, que la dejó en el último lugar del hexagonal que daba cuatro plazas al Mundial de la categoría que se disputará en nuestro país.

Por el mismo hecho de ser el anfitrión, Chile ya tenía asegurado su cupo en la cita planetaria, pese a ello el objetivo trazado por el equipo de Nicolás Córdova apuntaba a culminar entre los cuatro primeros de la ronda final, y más allá de ser local poder ostentar que también se hubiese ganado la clasificación en cancha.

¿La peor sub 20 del siglo?

La Roja logró por sexta vez ingresar al hexagonal final del Sudamericano de la categoría en lo que va el siglo, donde se han disputado doce, y de ellos en cuatro accedió al Mundial, no lo alcanzó previamente el 2011 cuando terminó en el quinto lugar, por lo que la sexta ubicación la convierte en la de peor rendimiento en esta instancia.

Se podrá plantear que se supera por clasificación a la segunda fase a las otras seis versiones en que no se logró boletos a esa ronda, pero también habría que analizar el porcentaje de puntos alcanzados en medio de la participación. En este Sudamericano 2025 en la primera etapa se cosecharon seis sobre un total de doce, lo que da un rendimiento del 50 por ciento. Aunque en la ronda definitiva sólo se alcanzó un 6,67 por ciento gracias al único punto alcanzado, en el empate frente a Uruguay, que en la sumatoria da un total de 25,9 por ciento.

Este rendimiento sólo supera a lo realizado en el torneo del 2017 donde sólo se consiguieron dos puntos en la etapa inaugural y que le significaron un 16,67 por ciento, la única participación con peores resultados, y que ponen la enorme interrogante de la acutación en el Mundial a falta de siete meses, y donde no se ve un juego destacado, y salvo alguna individualidad Chile no despega,  y el hecho de ser la segunda peor actuación en  Sudamericanos enciende alarmas de lo mucho que queda por mejorar, para evitar un papelón actuando como local.

Simplestats by Prontus