Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Deportes Iquique

Todos los clasificados al Mundial 2026: países confirmados y los que aún luchan por un cupo

El Mundial 2026 ya tiene nuevos países confirmados. Con la reciente clasificación de Irán y Argentina, la lista de selecciones que dirán presente en la próxima Copa del Mundo sigue creciendo. Revisa aquí el panorama completo.

Foto: IMAGO Todos los clasificados al Mundial 2026: países confirmados y los que aún luchan por un cupo
Llévatelo:

El Mundial 2026 marcará un hito en la historia del fútbol. Será la primera edición con 48 selecciones y tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá, países que por su condición de anfitriones ya tienen asegurado su lugar en el torneo desde marzo de 2023.

Más allá de los organizadores, las Clasificatorias Mundial 2026 avanzan a toda velocidad en los distintos continentes. Con cada ventana FIFA, aumentan las selecciones clasificadas y se intensifica la lucha por los últimos cupos disponibles. En esta nota, te contamos qué selecciones ya están clasificadas al Mundial 2026, cómo está cada confederación y cuántos equipos clasifican por zona.

¿Qué países están clasificados al Mundial de 2026?

Ya hay siete selecciones oficialmente clasificadas al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá:

  • Estados Unidos (anfitrión)
  • México (anfitrión)
  • Canadá (anfitrión)
  • Japón: El combinado nipón fue el primero en sellar su clasificación por mérito deportivo. Logró una nueva participación mundialista tras vencer 2-0 a Bahréin, con goles de Daichi Kamada y Takefusa Kubo, asegurando su octava presencia consecutiva en la Copa del Mundo desde Francia 1998.
  • Nueva Zelanda: La selección oceánica regresa a un Mundial tras 16 años, luego de golear 3-0 a Nueva Caledonia en la final del proceso clasificatorio de Oceanía. El encuentro, disputado en el estadio Eden Park de Auckland, confirmó el dominio de los 'All Whites', que se quedaron con el único cupo directo de la OFC y jugarán su tercera Copa del Mundo, tras sus participaciones en España 1982 y Sudáfrica 2010.
  • Irán: La selección iraní logró su cuarta clasificación consecutiva al empatar 2-2 ante Uzbekistán en la tercera ronda de las Eliminatorias Asiáticas. Con ese resultado, Irán sumó su séptima participación histórica en la Copa del Mundo, tras decir presente en 1978, 1998, 2006, 2014, 2018 y 2022. Nunca ha superado la fase de grupos.
  • Argentina: La actual campeona del mundo selló su boleto a Norteamérica 2026 tras vencer 4-1 a Brasil en el Clásico Sudamericano, resultado que, combinado con el empate entre Bolivia y Uruguay en La Paz, le permitió asegurarse matemáticamente un lugar entre los seis mejores de la CONMEBOL.

Sudamérica: así va la lucha por los cupos al Mundial 2026

La CONMEBOL cuenta con 6 cupos directos al Mundial y un séptimo lugar al repechaje intercontinental. A falta de cuatro fechas, este es el panorama:

🌎 Clasificados:

  • Argentina (1°)

🔥 Luchan por clasificar:

  • Uruguay, Brasil, Ecuador, Paraguay, Colombia, Venezuela, Bolivia, Perú y Chile aún están en competencia.

¿Cómo va Chile en las Clasificatorias?

La Selección chilena igualó sin goles ante Ecuador en la Fecha 14 y se mantiene en el fondo de la tabla con 10 puntos. Si bien aún quedan 12 puntos en disputa, las opciones de llegar al repechaje son casi nulas. Para aspirar al séptimo puesto, Chile debería ganar los cuatro partidos restantes y esperar que Venezuela, Bolivia, Perú y otros equipos directos cedan puntos.

¿Cómo va la tabla de posiciones de Sudamérica para el Mundial 2026?

  • Argentina | 31 puntos | +18 Diferencia de Gol
  • Ecuador | 23 puntos | +8 DG
  • Uruguay | 21 puntos | +7 DG
  • Brasil | 21 puntos | +4 DG
  • Paraguay | 21 puntos | +2 DG
  • Colombia | 20 puntos | +4 DG
  • Venezuela | 15 puntos | -4 DG
  • Bolivia | 14 puntos | -16 DG
  • Perú | 10 puntos | -11 DG
  • Chile | 10 puntos | -12 DG

¿Qué selecciones clasifican al Mundial 2026 desde Asia?

La AFC (Asia) dispone de 8 cupos directos y 1 al repechaje. Por ahora, hay dos selecciones oficialmente clasificadas:

  • Japón: ganó su grupo con autoridad y sumará su novena participación consecutiva en Mundiales desde 1998.
  • Irán: avanzó a su séptima Copa del Mundo tras asegurar la clasificación en su grupo al empatar con Uzbekistán.

Otras selecciones como Corea del Sur, Australia y Uzbekistán se perfilan para completar los cupos restantes.

¿Qué selecciones clasifican al Mundial 2026 desde Oceanía?

El proceso de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC) ya se resolvió. Nueva Zelanda confirmó su favoritismo y se quedó con el único cupo directo de la región tras vencer a Nueva Caledonia por 3-0.

Equipos que disputaron la fase final de Oceanía:

  • Nueva Zelanda: Clasificado al Mundial 2026
  • Nueva Caledonia: Jugará el repechaje intercontinental
  • Fiyi
  • Tahití

Con esta victoria, Nueva Zelanda celebró su regreso al máximo torneo internacional. Por su parte, Nueva Caledonia deberá prepararse para las repescas intercontinentales, donde competirá junto a otras cinco selecciones por dos cupos adicionales al Mundial.

¿Cuántas selecciones de África clasificarán al Mundial 2026?

Las Eliminatorias Africanas se reanudarán en junio. Por ahora, no hay selecciones clasificadas. Egipto, Marruecos, Túnez y Sudán lideran sus respectivos grupos, pero con una ventaja mínima. África cuenta con nueve cupos directos y uno al repechaje.

¿Cuántas selecciones de Europa clasificarán al Mundial 2026?

La UEFA es la última confederación en arrancar su camino hacia el Mundial. El sorteo de los grupos ya se realizó, pero los primeros partidos se jugarán recién en marzo de 2025. Los clasificados europeos se conocerán entre septiembre y noviembre de este año, más una fase de repesca programada para marzo de 2026.

¿Qué selecciones de CONCACAF irán al Mundial 2026?

Con Estados Unidos, México y Canadá ya clasificados por ser anfitriones, los equipos restantes de la Concacaf pelearán por tres cupos directos y dos lugares en el repechaje. Las eliminatorias se reanudarán en junio. De momento, no hay selecciones clasificadas por esta vía.

¿Cuántos equipos clasificarán al Mundial 2026 por confederación?

Por primera vez, el Mundial tendrá 48 participantes. Así se distribuyen los cupos:

  • UEFA (Europa): 16 plazas directas
  • CONMEBOL (Sudamérica): 6 plazas directas + 1 al repechaje
  • CONCACAF (Centro y Norteamérica): 6 plazas directas (3 ocupadas por anfitriones) + 2 al repechaje
  • CAF (África): 9 plazas directas + 1 al repechaje
  • AFC (Asia): 8 plazas directas + 1 al repechaje
  • OFC (Oceanía): 1 plaza directa + 1 al repechaje

¿Quiénes jugarán el repechaje intercontinental al Mundial 2026?

El repechaje intercontinental repartirá dos plazas y lo disputarán:

  • El subcampeón de Oceanía (Nueva Caledonia)
  • El 7° de las Clasificatorias Sudamericanas
  • Un clasificado adicional de África
  • Un clasificado adicional de Asia
  • Dos selecciones de CONCACAF

¿Cuándo se conocerán todos los clasificados al Mundial 2026?

El proceso concluirá a fines de 2025, con 46 selecciones ya clasificadas. Las dos plazas restantes se definirán en el repechaje intercontinental y en la repesca europea, que se resolverán a más tardar en marzo de 2026.

Simplestats by Prontus