Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Deportes Iquique

Los peores entrenadores en la historia de la Selección chilena: estadísticas y contexto

Chile ha tenido grandes entrenadores, pero también procesos para el olvido. En esta nota repasamos los peores ciclos desde 1980 en adelante y el análisis de los técnicos con menor rendimiento en La Roja.

Foto: Photosport Los peores entrenadores en la historia de la Selección chilena: estadísticas y contexto
Llévatelo:

El presente de Ricardo Gareca al mando de la Selección chilena ha estado rodeado de cuestionamientos tras los malos resultados en las Clasificatorias Sudamericanas, donde La Roja marcha colista y con escasas opciones de clasificar al Mundial 2026. Pese a los rumores sobre una posible salida anticipada, la ANFP ratificó al técnico argentino en el cargo y este cumplirá su contrato hasta el final del proceso.

En este contexto, repasamos los peores procesos técnicos desde 1980, basándonos en partidos dirigidos, resultados y rendimiento porcentual.

¿Cuáles son los entrenadores con peor rendimiento en la historia reciente de Chile?

Ranking desde 1980 en adelante (mínimo 3 partidos dirigidos):

Entrenador

Periodo

PJ

PG

PE

PP

Rendimiento (%)

Pedro García

2001

12

3

1

8

27,8%

Jorge Garcés

2001

3

0

1

2

11,1%

Martín Lasarte

2021–2022

22

7

6

9

40,9%

Juvenal Olmos

2003–2005

25

7

9

9

40,0%

Eduardo Berizzo

2022–2023

16

4

6

6

37,5%

Ricardo Gareca

2024–2025*

15

4

4

7

35,6%

Arturo Salah

1990–1993

23

9

6

8

47,8%

Claudio Borghi

2011–2012

27

11

5

11

48,1%

*Actualizado 28/3/2025

¿Qué características comparten estos procesos fallidos?

  • Rendimiento bajo el 41%, insuficiente para pelear cupos mundialistas en Sudamérica.
  • Ninguno clasificó a un Mundial, salvo Borghi, cuyo reemplazante (Sampaoli) logró revertir el proceso.
  • Falta de identidad táctica y dirección clara, con selecciones sin funcionamiento colectivo.
  • Desgaste dirigencial o presión pública, que aceleraron las salidas.

¿Cómo fue el impacto de cada uno en el futuro de la Roja?

  • García y Garcés protagonizaron el proceso más pobre: Chile terminó colista en las Clasificatorias a Corea-Japón 2002.
  • Olmos dejó una Roja sin rumbo en el camino a Alemania 2006.
  • Berizzo no logró ordenar ni renovar el equipo, y fue sustituido en medio de las Clasificatorias a 2026.
  • Lasarte no clasificó a Qatar 2022 pese a tener chances hasta el final.
  • Gareca, con un presente aún en evaluación, no logró consolidar un funcionamiento ni salir del fondo de la tabla.

¿Qué entrenador tiene el peor rendimiento en La Roja?

Aunque Pedro García tuvo más partidos, el interinato de Jorge Garcés en 2001 es el peor en términos de rendimiento: 11,1%, con solo un empate en tres encuentros. Ambos integraron el ciclo más decepcionante de los últimos 40 años.

El ciclo de Ricardo Gareca en la Selección chilena: Estadísticas, resultados y rendimiento oficial

El paso de Ricardo Gareca por La Roja deja una marca preocupante. A continuación, el detalle de su campaña al mando del equipo nacional:

📋 Detalle general del ciclo:

  • Partidos dirigidos (PJ): 15
  • Victorias (PG): 4
  • Empates (PE): 4
  • Derrotas (PP): 7
  • Goles a favor (GF): 20
  • Goles en contra (GC): 19
  • Diferencia de gol (DG): +1
  • Rendimiento general: 35,6%

📌 Rendimiento en partidos oficiales por los puntos (Copa América + Clasificatorias):

  • PJ: 8
  • PG: 1 (vs Venezuela)
  • PE: 4 (vs Perú x2, Canadá y Ecuador)
  • PP: 3 (vs Argentina x2, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay)
  • Rendimiento oficial: 20,8%

Este porcentaje lo convierte en uno de los peores ciclos oficiales de Chile en los últimos 40 años.

La historia es clara: cuando los procesos no están bien estructurados desde el inicio, el fracaso es casi inevitable. La falta de continuidad, de identidad táctica y de respaldo dirigencial ha sido un patrón que se repite en los ciclos más bajos de La Roja.

Simplestats by Prontus