Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Deportes Iquique

¿Cuántas veces ha jugado Chile el Mundial Sub 17? Palmarés, historia y mejores campañas

La Roja Sub 17 ha tenido una presencia destacada en la cita planetaria de la categoría, con campañas que dejaron huella como la del tercer lugar en Japón 1993. Revisa todas sus participaciones.

Foto: @LaRoja ¿Cuántas veces ha jugado Chile el Mundial Sub 17? Palmarés, historia y mejores campañas
Llévatelo:

La Selección chilena Sub 17 ha sido protagonista en los campeonatos mundiales de la categoría. A lo largo de su historia, ha logrado clasificarse en cinco ediciones y ha dejado momentos inolvidables, como el histórico tercer lugar en 1993 o la participación como local en el Mundial de 2015. Actualmente, el equipo dirigido por Sebastián Miranda busca sumar una nueva presencia en el próximo Mundial que se jugará en Qatar 2025.

🌎 ¿Cuántas veces ha clasificado Chile al Mundial Sub 17?

Chile ha participado en el Mundial Sub 17 en cinco ocasiones. Su primera experiencia fue en Japón 1993, con una generación inolvidable encabezada por Sebastián Rozental, Manuel Neira y Héctor Tapia, que logró un histórico tercer lugar.

Cuatro años más tarde, en Egipto 1997, La Roja volvió a decir presente, aunque sin éxito: fue eliminada en la fase de grupos. Aquel plantel incluía nombres como Milovan Mirosevic, Cristián Álvarez, Claudio Maldonado y Juan Francisco Viveros.

Después vino un extenso receso mundialista que terminó en Chile 2015, donde el equipo nacional participó como anfitrión y llegó hasta los octavos de final. Fue el primero de tres torneos consecutivos: en India 2017, La Roja quedó eliminada en la fase de grupos sin anotar goles, mientras que en Brasil 2019, bajo el mando de Cristián Leiva, se repitió la clasificación a octavos, cayendo ante el dueño de casa.

📋 Participaciones de Chile en el Mundial Sub 17

Año

Sede

Instancia alcanzada

1993

Japón

🥉 Tercer lugar

1997

Egipto

Fase de grupos

2015

Chile 🇨🇱 (anfitrión)

Octavos de final

2017

India

Fase de grupos

2019

Brasil

Octavos de final

 

🥉 ¿Cuál ha sido la mejor campaña de Chile en un Mundial Sub 17?

El mejor resultado de La Roja Sub 17 fue en Japón 1993, donde logró el tercer lugar tras vencer a Polonia en el partido por el podio. Ese equipo fue dirigido por Leonardo Véliz y marcó un antes y un después en el fútbol formativo chileno.

🏠 ¿Cuándo organizó Chile un Mundial Sub 17?

Chile fue anfitrión del Mundial Sub 17 en 2015, torneo en el que avanzó hasta los octavos de final, cayendo ante México en Viña del Mar. La sede principal fue el Estadio Nacional, pero el certamen se disputó en ocho ciudades, con gran marco de público y proyección internacional.

⚽ ¿Quiénes han sido las figuras históricas de Chile Sub 17 en los Mundiales?

Algunos de los nombres más destacados que surgieron en esta categoría y luego brillaron en el profesionalismo:

  • Sebastián Rozental – Figura en Japón 1993.
  • Héctor Tapia y Frank Lobos – Parte del mismo plantel histórico.
  • Milovan Mirosevic y Claudio Maldonado – Mundial de Egipto 1997.
  • Luciano Arriagada y César Pérez – Destacados en Brasil 2019.

📆 ¿Cuándo se juega el Mundial Sub 17 de Qatar 2025?

La próxima Copa Mundial Sub 17 de la FIFA se disputará en Qatar, entre el 5 y el 27 de noviembre de 2025, luego de que la FIFA reasignara la sede tras la baja de Perú. Participarán 48 selecciones, divididas en 12 grupos de 4 equipos, en un formato renovado que ampliará el número de partidos y clasificados a segunda fase.

Simplestats by Prontus