Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Deportes Iquique Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Copiapó Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Cobreloa Todas las Noticias de Unión La Calera

Ahora viene el debut ¿Cómo le ha ido a Chile ante Perú en Copa América?

Luego del triunfo frente a Paraguay la Roja alista su estreno en el torneo continental de selecciones.

Foto: Photosport Ahora viene el debut ¿Cómo le ha ido a Chile ante Perú en Copa América?

Chile se impuso categóricamente a Paraguay por 3-0 en el Estadio Nacional, en su último amistoso previo a la Copa América de Estados Unidos, y ahora el técnico Ricardo Gareca tendrá por objetivo el torneo continental de selecciones.

La Roja se estrenará contra Perú el próximo viernes 21 de junio en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, en el Clásico del Pacífico, un duelo recurrente en Copa América del cual pasaremos revista de qué ha pasado en los últimos 50 años.

Chile y Perú en Copa América

Al tomar medio siglo como referencia, el primer choque corresponde a la Copa América de 1975, cuando el torneo se efectuaba en partidos de ida y vuelta y no en una sede definida. En dichos pleitos los incaicos sacaron ventaja. Luego del empate a uno del debut del grupo B en Santiago del 17 de julio, con la anotación para la Roja de Julio Crisosto. El 20 de agosto en Lima de poco sirvió el gol de Carlos Reinoso, porque se perdió 3-1, y a la postre se tituló campeón del torneo.

La revancha vino para Chile en la siguiente edición, en las semifinales de 1979. Y en un marco muy peculiar, ya que el primer pleito fue en Perú, con un clima muy hostil producto del centenario de la Guerra del Pacífico, donde Carlos Caszely brilló, y silenció esa animosidad, con dos goles en la victoria 2-1.

El cero a cero de la vuelta en Santiago clasificó a la Roja a la final, donde terminó viendo, luego de tres partidos definitorios, como Paraguay se quedaba con la Copa.

Zamorano de protagonista

El Clásico del Pacífico se volvió a repetir en la Copa América que organizó Chile en 1991. Concepción fue el escenario en una fría noche de invierno, donde el 4-2 de la Roja tuvo como principal protagonista a Iván Zamorano. Dos goles que le permitieron a la Selección asegurar la clasificación a la segunda fase.

En Ecuador 1993, Chile y Perú en el último encuentro de su zona definían por un paso a segunda fase. Desde España llegó Iván Zamorano, luego de una positiva campaña en el Real Madrid, pero el equipo dirigido por Arturo Salah perdió 1-0, con la anotación de José Guillermo del Solar mediante tiro penal, desde donde falló José Luis Sierra, tras un foul a Bam Bam, que se tradujo en la eliminación nacional.

Pasaron 18 años para volver a ver este partido de tanta rivalidad. En Mendoza, Chile ganó 1-0 gracias al autogol de André Carrillo en el segundo minuto del agregado, con lo que el conjunto adiestrado por Claudio Borghi se instaló en semifinales

Un triunfo decisivo

El 2015 nuestro país organizó nuevamente la Copa América, y el anhelo era levantar al fin este trofeo. En semifinales, el conjunto de Jorge Sampaoli con un doblete de Eduardo Vargas derrotó a Perú 2-1 y accedió a la final, donde le ganó el título a Argentina.

Perú devolvería la mano en las semifinales de Brasil 2019. Un contundente 3-0 los llevó a la final contra Brasil, que perdieron por 3-1. Mientras, la Roja cayó en la definición del tercer puesto por 2-1 contra Argentina.

Estos nueve resultados dan una ventaja a Chile de cuatro triunfos contra tres y dos empates, que en Estados Unidos se puede incrementar a favor de la Roja, o llevar a una paridad en el Clásico del Pacífico.