Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Deportes Iquique

¿Qué pasa si hay empate en la Copa Libertadores? Reglas en fase de grupos y eliminación

La Copa Libertadores establece criterios específicos para resolver los partidos que terminan en empate, tanto en la fase de grupos como en las rondas de eliminación directa. En esta nota, te explicamos cómo funciona el reglamento.

Foto: Photosport ¿Qué pasa si hay empate en la Copa Libertadores? Reglas en fase de grupos y eliminación
Llévatelo:

Con la Copa Libertadores 2025 en marcha y con Colo Colo y Universidad de Chile como los únicos representantes chilenos, entender el reglamento puede ser clave para analizar los escenarios posibles. Ya sea en fase de grupos o en eliminación directa, la pregunta se repite: ¿qué pasa si hay empate? La respuesta depende de la etapa del torneo, y en este artículo lo explicamos punto por punto.

¿Qué pasa si hay empate en la fase de grupos de la Copa Libertadores?

Durante la fase de grupos, los empates se consideran resultados válidos y cada equipo suma 1 punto. Si dos o más equipos finalizan con la misma cantidad de unidades tras las seis fechas, se aplican los siguientes criterios de desempate, en orden:

  1. Diferencia de goles general
  2. Mayor cantidad de goles a favor
  3. Mayor cantidad de goles como visitante
  4. Resultados entre los equipos empatados
  5. Sorteo realizado por la Conmebol

✅ El gol de visitante sí cuenta en fase de grupos, pero solo como tercer criterio de desempate.
❌ No hay tiempo extra ni penales en esta etapa.

¿Qué pasa si hay empate en octavos, cuartos o semifinales de la Libertadores?

Desde los octavos de final hasta semifinales, las llaves se juegan a ida y vuelta. En caso de igualdad en el marcador global:

  • No corre la regla del gol de visitante
  • No se juega tiempo extra
  • Se define directamente por penales

Esta norma fue implementada desde la edición 2022 y cambió por completo el enfoque estratégico de los partidos.

¿Qué pasa si hay empate en la final de la Copa Libertadores?

La final se disputa a partido único, en estadio neutral. En caso de empate en los 90 minutos:

  1. Se juega tiempo suplementario (dos tiempos de 15 minutos)
  2. Si persiste la igualdad, hay definición por penales

Este formato se aplica desde 2019, cuando se instauró la final única.

¿Cuántas veces Colo Colo ha definido por penales en la Copa Libertadores?

Colo Colo ha enfrentado tres definiciones por penales en la historia del torneo, todas con resultado negativo:

  • 🗓️ 1990 – Octavos vs Vasco da Gama: 0-0 en Brasil y 3-3 en Santiago. Derrota 5-4 en penales.
  • 🗓️ 1994 – Octavos vs Junior: Igualdad global, derrota 4-3 en penales.
  • 🗓️ 1997 – Semifinal vs Cruzeiro: 3-3 en el global. Derrota 4-1 en penales.

El Cacique no ha podido imponerse en ninguna definición desde los doce pasos en este torneo.

¿Cuántas veces Universidad de Chile ha definido por penales en la Copa Libertadores?

Universidad de Chile nunca ha definido una serie por penales en la historia de la Copa Libertadores. Todas sus eliminaciones o clasificaciones se resolvieron en tiempo reglamentario o por diferencia de goles.

Simplestats by Prontus