Pedro Ruminot y su desafío como director del CSD: Cómo compatibilizará Colo Colo con la comedia
El director de relaciones públicas del CSD Colo Colo habló sobre la nueva etapa del club y su visión para conectar con los socios.

La nueva directiva del Club Social y Deportivo Colo Colo asumió el mando tras las históricas elecciones del pasado 8 de marzo. Durante los próximos cuatro años, buscará fortalecer los lazos con los socios y recuperar la esencia de la institución.
Pedro Ruminot, director de relaciones públicas del directorio del CSD que estará encabezado por Edmundo Valladares, conversó en exclusiva con Al Aire Libre sobre los desafíos que enfrentará en su nuevo rol.
Ver esta publicación en Instagram
El desafío de Pedro Ruminot como director del CSD Colo Colo
Pedro, ¿Cómo te sientes al cumplir este sueño de ser parte del Club Social y Deportivo Colo Colo?
"Es un sueño personal, pero más que un sueño, es un desafío como grupo, como lista, primero poder ganar las elecciones y generar una orgánica de trabajo que nos permita recuperar la esencia del club social, recuperar nuestra base societaria y tener una fuerza que nos permita negociar con Blanco y Negro los beneficios para nuestros socios. Así que, más allá de un sueño personal, es un objetivo grupal".
Una de las grandes tareas que tendrán como directorio es restablecer las confianzas con los socios y socias. ¿Crees que el hecho de que estés tú, como una figura pública, ayude en eso?
"Yo creo que la manera que vamos a restablecer las confianzas es trabajando y dando la cara al socio, mostrando resultados, más allá de los rostros y de la confianza que nos puedan entregar. Nuestro objetivo es trabajar en equipo, generar lazos con los socios. Lo dije en el discurso: que no nos abandonen, que estén con nosotros, que nos exijan, porque es la mejor manera de obtener mejores resultados. La gente confía en nosotros, pero tenemos que responder a esa confianza".
Ver esta publicación en Instagram
Compatibilizando la comedia con Colo Colo
¿Cómo lo vas a compatibilizar con tu carrera en la comedia? Entiendo que tienes una gira por Europa.
"Bueno, en Europa también voy a tratar de aprovechar eso y poder reunirme con gente de los clubes de algunos países en los que voy a presentar. Ahora son 10 días en Europa y vuelvo. Y lo compatibilizo porque yo trabajo en la noche, entonces durante el día igual estudio y voy a estar aquí. Es un cargo ad honorem, no recibo sueldo. Mientras tanto, estudio también y trabajo en la noche. Va a estar intenso, pero por Colo Colo vale la pena.
Colo Colo tiene varias filiales en el extranjero. ¿Aprovecharás tu gira para fortalecer lazos con ellas?
"Ya me escribieron de la filial de Madrid que quieren reunirse y yo voy a aprovechar toda instancia para juntarme con todas las filiales de distintos países. Tenemos filiales en Nueva York, en Madrid, en Irlanda. Me escribieron unos colocolinos de allá que se quieren juntar. También vamos a hablar con los directores de filiales sobre las posibilidades de abrir nuevas donde no hay. Voy a Dublín, voy a Londres, entonces vamos a tratar de trabajar o al menos iniciar ese trabajo. Todo financiado por mí, ojo, el club no paga mis viajes por si acaso. No va a faltar quien diga eso".
Un club más participativo
¿Sientes que la gente va a estar muy encima de ustedes en esta gestión?
"Es lo que esperamos. Esperemos que la gente esté encima, que los socios exijan, que nos recuerden constantemente nuestra labor y nuestro objetivo, que es recuperar el club social y que el club vaya mejorando día a día. Hay muchos proyectos en camino y esperemos que la gente sea parte de esta historia".
¿De qué se va a tratar tu función? ¿Vas a tratar de relacionarte con los socios, con las empresas?
"Es una función de relaciones públicas de manera interna y externa. Las comunicaciones internas del club están totalmente cortadas y quebradas. Los mismos socios no se enteran de lo que está pasando ni de lo que realiza el club social. Entonces va por el hecho de generar instancias para que los socios se sientan parte, que entiendan que este es su estadio, que el estadio de los colocolinos no es el estadio de una sociedad que lo administra por una cantidad de años. Yo soy el director del área de relaciones públicas, por lo tanto, voy a tener un equipo que va a estar trabajando constantemente en eso".
Pedro, y por último, ¿Qué sientes al ver que el colocolino se te acerca con la esperanza de que se hagan las cosas bien y que se saque el club adelante?
"Hay un espíritu muy bonito, de mucha expectativa y mucha esperanza. Tenemos que saber responder a esas ganas que tienen los colocolinos de recuperar su club social. Nos gusta mucho el modelo que tiene Boca Juniors, donde tienen hasta quinchos para que los socios puedan ir a hacer sus asados. Hasta un cementerio tienen. Estamos pensando en grande, a futuro obviamente, paso a paso.
Desde mañana, tenemos que ver en qué condiciones está el club. Lamentablemente, no está muy bien, pero vamos a hacer todo lo posible para que eso cambie. Necesitamos el apoyo de los socios, que se pongan al día con sus cuotas. Tenemos al futsal que va a ir a Paraguay y hay que financiar eso también. No va a estar fácil, pero como te decía hace un rato, por Colo Colo todo".
Ver esta publicación en Instagram