Diputada Erika Olivera cuestiona decisión de jugar el Colo Colo vs Fortaleza: "Lo ocurrido es una indignante indolencia"
La exatleta nacional y actual diputada se refirió a los hechos ocurridos en el partido entre el Cacique y Fortaleza.

Colo Colo y Fortaleza estaban disputando su partido por la Copa Libertadores 2025 cuando, en el segundo tiempo, personas en el estadio rompieron el acrílico que separa las gradas de la cancha e ingresaron al terreno de juego.
Todo esto ocurrió, al parecer, en señal de protesta, debido a que se informó sobre el fallecimiento de dos hinchas en las inmediaciones del recinto estadio Monumental. Estos hechos no impidieron que el encuentro se disputara, algo que no fue del gusto de la exatleta y actual diputada Erika Olivera.
Ver esta publicación en Instagram
Erika Olivera indignada por que se jugó el Colo Colo vs Fortaleza
La diputada Erika Olivera fue categórica respecto de las situaciones ocurridas durante la noche: "Lo ocurrido en la previa y durante el partido de Colo Colo y Fortaleza en el estadio Monumental se puede resumir como una indignante indolencia", dijo la parlamentaria en Mega.
A eso agregó que: "No basta con lamentar la muerte de los dos adolescentes en medio del caos que generó la turba. Hay que ser serios de una vez y asumir las responsabilidades correspondientes".
Además, Ldiputada Erika Olivera consideró insólito que se haya jugado el partido pese a la información sobre los hinchas fallecidos: "Resulta increíble que, pese a los disturbios y a la tragedia en la previa del encuentro, se haya decidido jugar".
A su vez, la diputada Olivera cuestionó la organización del evento y apuntó directamente al ministro de Seguridad Pública: "La pregunta que debemos hacer al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, es cómo se evaluaron los riesgos de jugar el partido en estas condiciones".
Ver esta publicación en Instagram
La diputada Erika Olivera repartió responsabilidades por los incidentes
En primera instancia, la exatleta confirmó el fracaso de las autoridades a la hora de controlar la violencia: "Estamos claros en que ni Estadio Seguro ni la autoridad competente han logrado detener esta espiral de violencia que tiene ya larga data".
En esa misma línea, aprovechó de asignar responsabilidad a otras autoridades por los hechos: "La ANFP se desmarca de la responsabilidad y hace un llamado a las autoridades y a los legisladores para solucionar este tema; sin embargo, el organismo no ha asistido a ninguna de las invitaciones que se le ha hecho desde el Congreso", señaló Olivera, apuntando directamente al ente mayor del fútbol chileno.
"Hay medidas que los clubes pueden y deben tomar sin necesidad de esperar una normativa", criticó, refiriéndose a las decisiones de algunos clubes al organizar eventos deportivos.