Cuándo cierra el mercado de pases del Campeonato Nacional 2025: fecha, día y hora
El mercado de fichajes del Campeonato Nacional 2025 llegará a su fin en una fecha clave. Conoce cuándo se cierra el libro de pases y a qué hora exacta.

El cierre del mercado de fichajes del Campeonato Nacional 2025 está cada vez más cerca, y con él llega la expectación sobre cómo han quedado finalmente las plantillas de los equipos de la Primera División.
Si bien el periodo de transferencias ha estado marcado por la rapidez de las negociaciones y los movimientos estratégicos, algunos clubes aún mantienen en vilo a sus hinchas, dejando abiertas preguntas sobre los posibles últimos refuerzos.
Desde que se abrió la ventana de fichajes el pasado 11 de noviembre, muchos han sido los que han apostado por el talento extranjero, mientras otros han reforzado su plantel con figuras nacionales. Sin embargo, ¿serán estos cambios suficientes para que los equipos logren la competitividad necesaria tanto en el ámbito local como en el internacional? El desenlace final del mercado es incierto, pero promete definir el rumbo de un campeonato que se anticipa de gran nivel.
¿Cuándo se cierra el libro del mercado de pases del fútbol chileno en 2025?
El mercado de fichajes en el fútbol chileno está llegando a su cierre, ya que los equipos tienen plazo para realizar incorporaciones y ventas hasta las 23:59 horas de este fin de semana, justo antes del inicio de la cuarta fecha del Campeonato Nacional 2025. Es decir, antes del partido entre Unión La Calera y Huachipato, programado para el viernes 7 de marzo, finalizará el proceso. A partir de ese momento, los clubes no podrán inscribir más jugadores.
Cabe destacar que los jugadores que no logren cerrar un acuerdo con algún equipo de Primera División antes de este fin de semana, aún tendrán la posibilidad de negociar con clubes de la Primera B, ya que en esta categoría el mercado suele mantenerse abierto por más tiempo, permitiendo a los futbolistas seguir buscando opciones para continuar sus carreras.
* Se recomienda consultar las bases oficiales del Campeonato de Primera División 2025 de la ANFP para obtener información actualizada sobre las fechas exactas del período de inscripción de jugadores. Las mismas están disponibles en el sitio web oficial de la ANFP, en la sección de bases de campeonatos.
Las movidas más destacadas del fútbol chileno para la Temporada 2025
El Campeonato Nacional 2025 promete emociones renovadas con la llegada de nuevas figuras y el retorno de ídolos que buscarán relanzar su carrera en el fútbol chileno. Entre las incorporaciones más destacadas, sobresalen nombres que generan expectación tanto por su calidad como por el impacto que podrían tener en sus respectivos equipos.
En Universidad Católica, el retorno de Gary Medel fue el gran titular del mercado. El "Pitbull” volvió al club que lo formó para competir en la élite del fútbol nacional y enfrentar a viejos compañeros de la Selección chilena como Arturo Vidal, Mauricio Isla, Charles Aránguiz y Marcelo Díaz, quienes también militan en equipos de la Primera División.
Colo Colo, por su parte, sorprendió en el mercado de fichajes con la llegada del delantero uruguayo Salomón Rodríguez, solicitado expresamente por el técnico Jorge Almirón. El charrúa disputó 35 partidos, marcó 8 goles y registró una asistencia en la última temporada con Godoy Cruz. Además, el club aseguró la contratación de Claudio Aquino, elegido como el mejor jugador de la Liga Profesional de Argentina en 2024.
Pero los refuerzos no terminaron ahí. El "Cacique" también sumó jerarquía en la defensa y mediocampo con el regreso de Sebastián Vegas, quien dejó Monterrey para volver al fútbol chileno, y la incorporación de Tomás Alarcón y Víctor Felipe Méndez, ambos provenientes del fútbol europeo. Estas llegadas buscan reforzar al plantel tras las salidas de figuras clave, como Carlos Palacios, quien emigró a Boca Juniors, y Maximiliano Falcón, transferido inesperadamente al Inter Miami de la MLS.
Universidad de Chile también dejó su huella en el mercado de fichajes con varias incorporaciones destacadas. Nicolás Ramírez, proveniente del Barcelona de Ecuador, llegó para reforzar la defensa y aportar estabilidad a la zaga azul.
El club también incorporó a Gonzalo Montes, Julián Alfaro, Javier Altamirano y Rodrigo Contreras, jugadores que prometen brindar versatilidad y calidad al plantel. A estos refuerzos se suma la inminente llegada del delantero Lucas Di Yorio, quien regresa al fútbol chileno tras su paso por Everton, con la intención de aportar su capacidad goleadora y sumar experiencia al conjunto universitario.
Con estos fichajes, el equipo laico busca superar la frustración de la temporada anterior, donde se les escapó el título en la recta final a manos de Colo Colo, y posicionarse nuevamente como un firme candidato al campeonato.
Otro golpe en el mercado lo dio Palestino, que aseguró al máximo goleador chileno del 2024, Gonzalo Tapia, quien anotó 25 conquistas en 30 partidos con AC Barnechea en la Primera B. Esta incorporación refuerza las ambiciones del cuadro árabe en la lucha por los puestos internacionales y por seguir con vida en la Copa Sudamericana.

¿Qué debes hacer para inscribirte en el Registro Nacional de Hinchas?
