En España alabaron el nivel de Vidal: Es un volcán
El diario Marca destacó que con el chileno nació un "inesperado falso 9".

La actuación y el gol que ayer logró Arturo Vidal con la camiseta de FC Barcelona no dejó indiferente a la prensa española e incluso este miércoles, el diario Marca le dedicó un artículo al mediocampista chileno.
La nota, titulada "Es un volcán", destaca la voluntariedad y el despliegue que aporta el seleccionado nacional a FC Barcelona cada vez que entra.
"Arturo Vidal sonrió ayer. Disfrutó en el encuentro contra el Valladolid, en el que salió de titular y en el que marcó un gran gol tras un pase de Messi. Pero el chileno no está feliz en el Barcelona porque está acostumbrado a ser un fijo en el once. Ha sido protagonista en todos los clubs en los que ha estado, y su rol de secundario en el Camp Nou le incomoda y molesta. Espera cambiar la dinámica y convencer a Valverde. De momento, ayer se le vio satisfecho", añade la nota haciendo referencia a una entrevista que el jugador dio a El Mercurio.
"El técnico sabe que el centrocampista siempre responde, sea en forma de goles, asistencias, intensidad defensiva... Siempre se deja la piel en el terreno de juego y eso es lo que ha enamorado a la afición culé", añade.
"Parece complicado que en las grandes citas logre quitar la titularidad a Arthur, pero, como reza su tatuaje en el cuello, "nunca rendirse". Y Valverde lo sabe y le regala titularidades para tenerle siempre motivado. El entrenador del Barça sabe, además, que tiene en él un valor único, un jugador que no tiene en el resto de la plantilla: un centrocampista con una llegada brutal", completa antes de destacar su rol como volante con llegada.
"Siempre con la etiqueta de defensor, lo cierto es que Vidal tiene gol. Y gol directo. Lleva ya seis goles con la camiseta del Barça y los seis han llegado al primer toque. En cuanto recibe, dispara. No se lo piensa, no controla la pelota. Va hacia ella y remata. Un futbolista así es un diamante para los entrenadores, más aún en el Barça, donde las alternativas en ataque son numerosas y la aparición desde atrás de un jugador sin marca es siempre sinónimo de peligro. Con él ha nacido un inesperado 'falso nueve'", se explica.
